lunes, 12 de septiembre de 2016

Zombies, gnomos que vomitan arcoiris, mensajes bajo código, referencias masónicas, leyendas de la cultura popular y constantes parodias.


El show fue creado por Alex Hirsch, un animador de California que había trabajado anteriormente como guionista de Las Maravillosas Desventuras de Flapjack junto aJ.G. Quintel (creador de un Show Más ) y Pendleton Ward (creador de Hora de Aventura). Hirsch también trabajo como guonista gráfico y consultor creativo de Pecezuelos junto a Maxwell Atoms (Las sombrías Aventuras de Billy y Mandy/Malo con Carne).

Lo sobrenatural como chiste

Gravity Falls narra la historia de 2 gemelos de 12 años (Mabel y Dipper), quienes van a pasar el verano con su tío Stan en un pueblo llamado Gravity Falls. Lo irónico del caso, es que el tío Stan tiene una cabaña/museo la cual vende y estafa acerca de leyendas falsas, mientras que afuera en el pueblo ocurren los mayores sucesos paranormales.


Hirsch ha destacado en varias oportunidades que parte de las vivencias de Mabel y Dipper están basadas en un verano que pasó junto a su hermana Ariel visitando a un tío. Al igual que señala que la existencia de Gravity Falls se remite a 4 estados geográficos resumidos en Oregon.

Respecto a lo sobrenatural, en la serie se habla de leyendas urbanas que siempre hemos oído tales como zombies, gnomos, entre otros. Siendo un enfoque orientado a la parodia y a la burla de los mismos, dada la sobrexplotación de estas apariciones. Mientras podemos ver como unos gnomos buscan una novia para el jefe de la aldea (Forever alone), también pueden llegar a vomitar arcoiris o en el fondo de un capítulo ver al slenderman pasar por el bosque.

Personajes con historias

Otro elemento que sostiene a la serie son sus personajes. Teniendo en primera instancia a Dipper y Mabel, dos gemelos de 12 años totalmente opuestos. Por un lado Mabel, es uno de esos personajes sobresaturados de azúcar que podría atormentar a cualquiera, sin embargo no deja de ser cómica y de aportar espontaneidad a la serie. En cambio Dipper, es todo lo contrario siendo un personaje paranoico, muchas veces estresado y workahólico de una u otra forma: racional.


 Stan Pines, es el Homero de la serie, es el perdedor tramposo que deberían salirle las cosas bien, pero muchas veces no. Soos Ramirez es un elemento simplemente genial de la serie, mientras que podría parecer el personaje estúpido, tiende a tener uno de los mejores trasfondos y referencias. Tenemos a Wendy Coduroy, una adolescente típica y algo apática que también trabaja en la tienda y los villanos de la serie Bill Cipher y Gideon Gleeful.

Antes de continuar hay que mencionar que los habitantes del pueblo son importantes, mientras que por un lado pueden llegar a parecer muy estúpidos (y verse tan absortos de todo lo que pasa) como llega a pasar en Invasor Zim, podría llegar a ser una parodia de la ignorancia del ser humano. Claro, hay casos donde la ignorancia es a drede y hay un control impuesto por la sociedad, lo vemos reflejado en el capítulo de la Sociedad del Ojo Ciego donde le borraban la mente a las personas para "protegerlos" de los males del pueblo.

Simbología y mensajes complejos

 Muchos programas subestiman a su audiencia, incluso por el hecho de creer que una serie animada sólo es para niños. Pero.. ¿Qué pasa cuándo esos programas para niños, retan a los niños y también a los adultos? Gravity Falls inserta miles de códigos en el programa, referencias y hasta una parodia de la sociedad masónica, bastante presente en el programa.



Fuera de sonar paranoico como en muchos foros en Internet, la serie busca parodiar aquel control "extremo" y secretismo en torno a esas sectas, así como de darle herramientas y generar el interés a los televidentes por descifrar códigos. El villano del show, Bill Cipher es un demonio que habita en el reino de las mentes e irónicamente es un triángulo. (No hay una conspiración, calm down)


En algunos episodios es posible detallar algunos momentos clave o guiños a la audiencia para complementar la historia y los misterios que se han construido en torno al show. Uno de ellos es el clásico círculo de Bill, junto a varios símbolos. Algunos fans han señalado que parte de ellos podrían ser el pino como Dipper, la estrella como Mabel, el símbolo de interrogación como Soos, la bolsa de hielo como Wendy , el corazon roto como Robbie, la llama como Pacifica, la media luna es Stanley, el signo de la telepatia (la estrella) es Giddeon, los lentes son El Viejo Mackoquen, la mano de los diarios Stanford (el hermano gemelo de Stanley).

Sin duda tienen que buscar la serie, si no lo han hecho ¿Qué carajo están esperando? Búsquenla en Google y conseguirán los capítulos directamente o en Disney, pero mejor en Google.
Hasta la proxima. 

1 comentario: